lunes, 16 de diciembre de 2024

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA, 16 DE DICIEMBRE.

 

    El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.

    Desde el Centro Andaluz de las Letras se invita a las andaluzas y andaluces a leer en el Día de la Lectura en Andalucía, a través del texto “Abrir un libro es abrir una puerta”, y especialmente a los centros educativos, bibliotecas públicas, clubes de lectura e instituciones culturales y literarias atendiendo a una de sus principales líneas de actuación: el fomento de la lectura.

    Este año el Centro Andaluz de las Letras colabora con la comunidad educativa de Andalucía con la lectura del texto “Abrir un libro es abrir una puerta” en cada uno de los centros educativos, con el objetivo de crear entre los más pequeños y jóvenes el hábito lector, que les permita la comprensión del contenido de los textos, les estimule la imaginación y contribuya a mejorar la comunicación tanto oral como escrita, motivos por los que también invitamos a las alumnas y alumnos de los centros educativos de Andalucía, con edades comprendidas entre los 8 y 17 años, a que participen con el Centro Andaluz de las Letras en su campaña para el impulso de la lectura, presentando un eslogan en favor de la lectura. El eslogan debe contener un máximo de 9 palabras. El plazo de presentación será entre el 16 de diciembre de 2024 y el 24 de enero de 2025, a través del correo electrónico reservascal.malaga.aaiicc@juntadeandalucia.es o etiquetando nuestras redes: @centroandaluzdelasletras (en Instagram y Facebook) y @letrasandalucia (en X).





Puedes leer el documento aquí:

INVITACIÓN A LA LECTURA: "ABRIR UN LIBRO ES ABRIR UNA PUERTA".


No hay comentarios:

Publicar un comentario