Biblioteca "Andrea Villarrubia" del IES Salduba
lunes, 3 de marzo de 2025
domingo, 16 de febrero de 2025
VII CONCURSO DE MARCAPÁGINAS "DÍA DEL LIBRO"
BASES
1ª.- Podrá participar todo el alumnado del IES Salduba.
2ª.- Cada participante puede presentar hasta dos marcapáginas.
3ª.- La técnica será libre. No se admitirán marcapáginas diseñados por herramientas digitales.
4ª.- Tema del marcapáginas: la temática será el libro y/o la lectura, la importancia del libro y la adquisición de conocimientos, el saber, etc. Por ello, el marcapáginas debe contener una cita, poema o cualquier otro fragmento literario, histórico, científico o filosófico, de un autor conocido sobre el tema del libro o/y la lectura. El nombre del autor de la cita deberá aparecer escrito. También se puede utilizar un lema “propio”.
5ª.- Textos que deben formar parte del diseño. Deben aparecer en el marcapáginas:
-“Biblioteca “Andrea Villarubia” del IES Salduba”
- “Día del Libro, 23 de abril de 2025”.
6ª.- Las dimensiones del marcapáginas: el soporte será de forma rectangular y tendrá 22 cm. por 5 cm. aproximadamente. Deberá ir diseñado por las dos caras del mismo.
7ª.- Se valorará la calidad de los diseños, la imaginación así como las ideas propias y originales.
8ª.- ¿Cómo entregar el marcapáginas?
- Los marcapáginas se entregarán en un sobre.
- En el frontal del sobre aparecerá el pseudónimo y “VII Concurso de marcapáginas”
- Dentro del sobre, antes de cerrarlo, se incluirán:
1.El marcapáginas sin firmar.
2.Un pequeño sobre más que contenga de nuevo, en el frontal, el pseudónimo, y, dentro, el nombre, apellidos, curso y grupo del autor.
9ª.- El ganador obtendrá como premio:
- Un diploma.
- Un vale de 40 euros para la adquisición de libro, artículos de informática o prendas deportivas.
- La edición del marcapáginas para la Biblioteca durante el curso 2024/25.
10ª.- ¿Dónde entregar el sobre? En la Biblioteca durante los recreos.
11ª.- Plazo de entrega: hasta el 1 de abril de 2025.
12ª.- El fallo del premio será hecho público durante la cuarta semana de abril (del 21 al 25 de abril de 2025), dentro de los actos programadas para celebrar el Día del Libro, en la Biblioteca.
13ª.- El jurado podrá dejar desierto el premio o/y otorgar “áccesit”
14ª.- Los marcapáginas presentados al Concurso se expondrán en la Biblioteca durante la cuarta semana de abril, dentro de los actos programados para celebrar el Día del Libro.
15ª.- La participación en este concurso implica la aceptación de las bases.
San Pedro Alcántara, a 17 de febrero de 2025.
miércoles, 12 de febrero de 2025
VISITA DEL DELEGADO DE EDUACIÓN DE MÁLAGA Y DEL TENIENTE DE ALCALDE DE SAN PEDRO ALCÁNTARA PARA FELICITAR A LOS GANADORES DEL 2º GALARDÓN DE LOS “VII PREMIOS BIBLIOTECAS ESCOLARES Y FOMENTO DE LA LECTURA” EN LA CATEGORÍA DE "BIBLIOTECA ESCOLAR"
El lunes 9 de febrero de 2025, Miguel Briones Artacho,
Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de
Universidad, Investigación en Málaga, visitó el IES Salduba en San Pedro
Alcántara (Málaga) con motivo de que la biblioteca de este centro ha obtenido
el 2º galardón de los “VII Premios Bibliotecas Escolares y Fomento de la
lectura”, dotado con 3000 euros y un trofeo.
El Delegado, Miguel Briones, vino acompañado de la Jefa de
Ordenación Educativa, Aurora Díaz Camacho, para transmitir sus felicitaciones
personalmente al profesorado del IES Salduba. Además, visitó la biblioteca del
centro, que lleva por nombre Biblioteca "Andrea Villarrubia", y, tras un
recorrido por las salas de ella, compartió una agradable e interesante tertulia
con los allí presentes. Asistieron a la visita el Inspector de Educación, Manuel
Avilés Arias; el Teniente de Alcalde de la localidad de San Pedro Alcántara,
Javier García Ruiz; la Directora del IES Salduba, Dolores Moreno Quintero; el Vicedirector,
Francisco Jesús Barrientos Mayén; la Jefe de estudios, Gema Sánchez Peinado; y
el Jefe de Departamento de Biblioteca, Pedro Jesús Godrid Mena.
Dejamos algunas fotos:
viernes, 7 de febrero de 2025
LA BIBLIOTECA "ANDREA VILLARRUBIA" DEL IES SALDUBA RECIBE EL SEGUNDO PREMIO EN LOS VII PREMIOS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES.
Hemos recibido
la extraordinaria noticia de que nuestra Biblioteca "Andrea Villarrubia" del IES Salduba ha sido galardonada con el
segundo premio en la modalidad de “Biblioteca escolar” dentro de los VII
Premios para el reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes en
bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura, otorgados por la
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de
Andalucía.
Estos premios están dirigidos al reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes en Bibliotecas escolares, y, en el caso de nuestra Biblioteca “Andrea Villarrubia”, se ha valorado, según la publicación en el BOJA: “la trayectoria y evolución de su biblioteca, constituida desde hace nueve años en un departamento no didáctico, Departamento de Coordinación Docente de Biblioteca y coordinación del Plan Lector. Su integración en el proyecto educativo, el compromiso con la formación continua, y la capacidad de adaptación a las necesidades de la comunidad educativa, que son algunas de las fortalezas que la posicionan como un recurso fundamental para el desarrollo integral del alumnado.”
Desde el IES Salduba queremos agradecer la concesión de este
segundo premio y felicitar a todos los centros galardonados, especialmente al
IES Grupo Cántico, de Córdoba, y al IES Bury Al-Hamma, de Baños de la Encina
(Jaén), por haber recibido el primer y tercer premio, respectivamente, en la
modalidad de “Biblioteca escolar” y categoría de centros de Educación
Secundaria.
Así mismo, el equipo de la Biblioteca “Andrea Villarrubia”
del IES Salduba, quiere dar las gracias a todos los responsables y equipos de biblioteca
anteriores; y a todo el alumnado, profesorado
y equipos directivos que han contribuido al desarrollo de nuestra Biblioteca,
fundada en 1989.
Finalmente, el premio ha consistido en dotación económica de
3.000 euros y trofeo, el cual recogeremos el próximo día 23 de abril en la Entrega
de Premios regionales de dicho concurso.
Los medios de comunicación se han hecho eco de la noticia:
Noticia del premio de la Biblioteca en Onda Cero
Boletín BECREA Málaga, febrero 2025 (páginas 13 a 15)
miércoles, 29 de enero de 2025
ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE LA MASCOTA DE LA BIBLIOTECA
¡Ya tenemos mascota!
Este miércoles 29 de enero, se ha celebrado en la Biblioteca "Andrea Villarrubia", la entrega de premios del Concurso de la Mascota de la Biblioteca, cuyo jurado ha estado formado por miembros del equipo cultural de la Biblioteca: Marisa Martínez, Salvador Del Campo, Estefanía Aragón, Samara Heredia y Pedro Godrid. La entrega se realizado en el primer recreo y ha estado presente la AMPA Atena del instituto, la cual ha financiado el premio que ha consistido en un vale por valor de 20 euros para desayunar en la cafetería del instituto, y regalo, además de un diploma.
Los alumnos ganadores han sido:
- Alumno ganador: Nedal Zaanoun Chikhi, de 1º ESO G. (Pseudónimo "Croacius").
- Alumno finalista: Antonio García Quintana, de 1º BACH. A. (Pseudónimo "Fazepepe123").
¡Enhorabuena a ellos y a todos los que han participado!
martes, 17 de diciembre de 2024
NUEVO DISEÑO PARA LA PUERTA DEL CLUB DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA.
Con motivo del Día de la Lectura en Andalucía, que se celebra todos los años el 16 de diciembre, hemos leído en varios grupos el texto "Abrir un libro es abrir una puerta" realizado por la Consejería de Cultura y Deporte a través del Centro Andaluz de las Letras y, además, se ha decorado la puerta de la sala del Club de Lectura de nuestra Biblioteca "Andrea Villarrubia", con un magnífico diseño realizado por la alumna Victoria Cózar de 4º de ESO B, coordinada por su profesora de Educación Plástica, Estefanía Aragón, como trabajo del Programa de Profundización. El diseño está basado en la literatura, en los libros de ayer y de hoy. Les dejamos unas fotos:
lunes, 16 de diciembre de 2024
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA, 16 DE DICIEMBRE.
El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.
Desde el Centro Andaluz de las Letras se invita a las andaluzas y andaluces a leer en el Día de la Lectura en Andalucía, a través del texto “Abrir un libro es abrir una puerta”, y especialmente a los centros educativos, bibliotecas públicas, clubes de lectura e instituciones culturales y literarias atendiendo a una de sus principales líneas de actuación: el fomento de la lectura.
Este año el Centro Andaluz de las Letras colabora con la comunidad educativa de Andalucía con la lectura del texto “Abrir un libro es abrir una puerta” en cada uno de los centros educativos, con el objetivo de crear entre los más pequeños y jóvenes el hábito lector, que les permita la comprensión del contenido de los textos, les estimule la imaginación y contribuya a mejorar la comunicación tanto oral como escrita, motivos por los que también invitamos a las alumnas y alumnos de los centros educativos de Andalucía, con edades comprendidas entre los 8 y 17 años, a que participen con el Centro Andaluz de las Letras en su campaña para el impulso de la lectura, presentando un eslogan en favor de la lectura. El eslogan debe contener un máximo de 9 palabras. El plazo de presentación será entre el 16 de diciembre de 2024 y el 24 de enero de 2025, a través del correo electrónico reservascal.malaga.aaiicc@juntadeandalucia.es o etiquetando nuestras redes: @centroandaluzdelasletras (en Instagram y Facebook) y @letrasandalucia (en X).
Puedes leer el documento aquí:
INVITACIÓN A LA LECTURA: "ABRIR UN LIBRO ES ABRIR UNA PUERTA".