domingo, 16 de febrero de 2025

VII CONCURSO DE MARCAPÁGINAS "DÍA DEL LIBRO"

Marcapáginas ganador 2024, realizado por Enrique Benavides (VI Concurso de Marcapáginas)

            Se convocan las bases del VII Concurso de Marcapáginas. ¡Anímate y participa! Hasta el 1 de abril puedes entregar tus diseños en la Biblioteca.

BASES

1ª.- Podrá participar todo el alumnado del IES Salduba.

2ª.- Cada participante puede presentar hasta dos marcapáginas.

3ª.- La técnica será libre. No se admitirán marcapáginas diseñados por herramientas digitales.

4ª.- Tema del marcapáginas: la temática será el libro y/o la lectura, la importancia del libro y la adquisición de              conocimientos, el saber, etc. Por ello, el marcapáginas debe contener una cita, poema o cualquier otro fragmento literario, histórico, científico o filosófico, de un autor conocido sobre el tema del libro o/y la lectura. El nombre del autor de la cita deberá aparecer escrito. También se puede utilizar un lema “propio”.

5ª.- Textos que deben formar parte del diseño. Deben aparecer en el marcapáginas:


 -“Biblioteca “Andrea Villarubia” del IES Salduba”

- “Día del Libro, 23 de abril de 2025”.

 

6ª.- Las dimensiones del marcapáginas: el soporte será de forma rectangular y tendrá 22 cm. por 5 cm. aproximadamenteDeberá ir diseñado por las dos caras del mismo.

 

7ª.- Se valorará la calidad de los diseños, la imaginación así como las ideas propias originales.

   8ª.- ¿Cómo entregar el marcapáginas?

-          Los marcapáginas se entregarán en un sobre.

-          En el frontal del sobre aparecerá el pseudónimo y “VII Concurso de marcapáginas”

-          Dentro del sobre, antes de cerrarlo, se incluirán:

1.El marcapáginas sin firmar.

2.Un pequeño sobre más que contenga de nuevo, en el frontal, el pseudónimo, y, dentro, el nombre, apellidos, curso y grupo del autor.

                9ª.- El ganador obtendrá como premio:

               -         Un diploma.

              -         Un vale de 40 euros para la adquisición de libro, artículos de informática o prendas deportivas.

             -          La edición del marcapáginas para la Biblioteca durante el curso 2024/25.

              10ª.-  ¿Dónde entregar el sobre? En la Biblioteca durante los recreos.

              11ª.- Plazo de entrega: hasta el 1 de abril de 2025.

12ª.- El fallo del premio será hecho público durante la cuarta semana de abril (del 21 al 25 de abril de 2025), dentro de los actos programadas para celebrar el Día del Libro, en la Biblioteca.

 

13ª.- El jurado podrá dejar desierto el premio o/y otorgar “áccesit”

 

14ª.- Los marcapáginas presentados al Concurso se expondrán en la Biblioteca durante la cuarta semana de abril, dentro de los actos programados para celebrar el Día del Libro.

 

15ª.- La participación en este concurso implica la aceptación de las bases.

San Pedro Alcántara, a 17 de febrero de 2025.


 

miércoles, 29 de enero de 2025

ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE LA MASCOTA DE LA BIBLIOTECA

        

                   ¡Ya tenemos mascota!

        Este miércoles 29 de enero, se ha celebrado en la Biblioteca "Andrea Villarrubia", la entrega de premios del Concurso de la Mascota de la Biblioteca, cuyo jurado ha estado formado por miembros del equipo cultural de la Biblioteca: Marisa Martínez, Salvador Del Campo, Estefanía Aragón, Samara Heredia y Pedro Godrid. La entrega se realizado en el primer recreo y ha estado presente la AMPA Atena del instituto, la cual ha financiado el premio que ha consistido en un vale por valor de 20 euros para desayunar en la cafetería del instituto, y regalo, además de un diploma. 

        Los alumnos ganadores han sido:

                           - Alumno ganador:  Nedal Zaanoun Chikhi, de 1º ESO G. (Pseudónimo "Croacius").

                            - Alumno finalista:   Antonio García Quintana, de 1º BACH. A.  (Pseudónimo "Fazepepe123").


                ¡Enhorabuena a ellos y a todos los que han participado!


          Compartimos foto del diseño ganador, así como del acto de la entrega de premios:









martes, 17 de diciembre de 2024

NUEVO DISEÑO PARA LA PUERTA DEL CLUB DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA.

         Con motivo del Día de la Lectura en Andalucía, que se celebra todos los años el 16 de diciembre, hemos leído en varios grupos el texto "Abrir un libro es abrir una puerta" realizado por la Consejería de Cultura y Deporte a través del Centro Andaluz de las Letras y, además, se ha decorado la puerta de la sala del Club de Lectura de nuestra Biblioteca "Andrea Villarrubia", con un magnífico diseño realizado por la alumna Victoria Cózar de 4º de ESO B, coordinada por su profesora de Educación Plástica, Estefanía Aragón, como trabajo del Programa de Profundización. El diseño está basado en la literatura, en los libros de ayer y de hoy.  Les dejamos unas fotos:








lunes, 16 de diciembre de 2024

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA, 16 DE DICIEMBRE.

 

    El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que, además de Alberti, participaron Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.

    Desde el Centro Andaluz de las Letras se invita a las andaluzas y andaluces a leer en el Día de la Lectura en Andalucía, a través del texto “Abrir un libro es abrir una puerta”, y especialmente a los centros educativos, bibliotecas públicas, clubes de lectura e instituciones culturales y literarias atendiendo a una de sus principales líneas de actuación: el fomento de la lectura.

    Este año el Centro Andaluz de las Letras colabora con la comunidad educativa de Andalucía con la lectura del texto “Abrir un libro es abrir una puerta” en cada uno de los centros educativos, con el objetivo de crear entre los más pequeños y jóvenes el hábito lector, que les permita la comprensión del contenido de los textos, les estimule la imaginación y contribuya a mejorar la comunicación tanto oral como escrita, motivos por los que también invitamos a las alumnas y alumnos de los centros educativos de Andalucía, con edades comprendidas entre los 8 y 17 años, a que participen con el Centro Andaluz de las Letras en su campaña para el impulso de la lectura, presentando un eslogan en favor de la lectura. El eslogan debe contener un máximo de 9 palabras. El plazo de presentación será entre el 16 de diciembre de 2024 y el 24 de enero de 2025, a través del correo electrónico reservascal.malaga.aaiicc@juntadeandalucia.es o etiquetando nuestras redes: @centroandaluzdelasletras (en Instagram y Facebook) y @letrasandalucia (en X).





Puedes leer el documento aquí:

INVITACIÓN A LA LECTURA: "ABRIR UN LIBRO ES ABRIR UNA PUERTA".


sábado, 30 de noviembre de 2024

CUENTOS VAMPÍRICOS - CLUB DE LECTURA

         Este trimestre, dentro de las actividades del Mes del Terror, los alumnos del Club de Lectura han organizado una actividad de cuentacuentos denominada “Cuentos vampíricos”. Tras leer diferentes textos de la literatura vampírica durante todo el trimestre, los miembros del Club han elegido fragmentos de Drácula de Bram Stoker, Crepúsculo de Stephenie Meyer y El vampiro de John Polidori, los cuales han narrado en la Biblioteca a los alumnos de 1º de ESO F, en un evento el pasado mes de noviembre.

El evento.

        Para el día del evento, los miembros del Club que han participado en la actividad, acudieron a los Talleres tanto de Estética como Peluquería del centro, donde los alumnos del ciclo formativo de Imagen Personal, dirigidos por sus profesores, han caracterizado a los jóvenes narradores de personajes relacionados con las lecturas, creándose así una actividad interdisciplinar entre la Biblioteca y el Departamento de Imagen Personal.



Además de la lectura de estos fragmentos, los alumnos han hecho una actividad de gamificación: el conocido juego de “Los hombres lobos” adaptado a “Los vampiros”, donde los “concursantes” eran “vampiros” (hombres lobos) y “humanos” (aldeanos).

Con esta actividad se pretende promover el amor por la lectura y complementar el Plan de Lectura Planificada del instituto.










OTOÑO EN LA BIBLIOTECA

         Los alumnos de 1º de Jardinería han realizado un proyecto sobre el otoño, el cual han diseñado con elementos de la naturaleza como hojas secas y ramas. Ha estado coordinado por su profesora Noemí.  Este proyecto ha estado expuesto en la Biblioteca durante el primer trimestre y se ha podido ver durante los recreos. Ha creado un ambiente mucho más acogedor en nuestra Biblioteca. ¡Gracias al alumado y profesorado del ciclo formativo de Jardinería!




viernes, 29 de noviembre de 2024

VAMPIROS ... Y MÁS QUE VAMPIROS - MES DEL TERROR, 2024

    Este trimestre, la Biblioteca ha organizado un proyecto interdisciplinar denominado este curso: "Vampiros... y más que vampiros", partiendo de la festividad de Halloween, en el que han participado, además del equipo cultural de la Biblioteca, los departamentos de Dibujo, Lengua, Inglés, Imagen Personal, Informática y Jardinería.


    Se ha trabajado durante todo el primer trimestre con diferentes grupos y niveles, de los se ha expuesto una selección de los mejores trabajos en la Biblioteca, como producto final del proyecto, que la comunidad del Salduba ha podido visitar. Os dejamos un cartel del programa, elaborado por los alumnos del ciclo formativo de Informática.



    Estas son las distintas exposiciones:
- "Ilustración vampírica: ¡Vampiros! ¡Qué horror!". Organizado por el Dpto. de Dibujo, ilustraciones realizadas por los alumnos.
-" Cuentos de terror de vampiros". Organizado por el Dpto. de Lengua, cuentos elaborados por alumnos.
- "Literatura vampírica: Quiero leer tu sangre". Selección de libros de la Biblioteca.
- "Coronas de ultratumba". Organizado por del Dpto. de Jardinería.

    Con este proyecto, se quiere fomentar la lectura, la creación artística y crear experiencias positivas y motivadoras para apoyar el Plan de Lectura Planificado del Instituto. Os dejamos algunas fotos de las exposiciones. ¡Esperamos que os haya gustado!